blog

Cuando un trabajador deja el trabajo voluntariamente

By 25 febrero, 2019 No Comments

¿Qué ocurre cuando un trabajador da por terminada la relación laboral, es decir, baja voluntaria? Como por ejemplo ocurriría cuando ha encontrado otro empleo.
• Cuando el trabajador deja el trabajo y preavisa se considera una dimisión (artículo 49.1.d Estatuto de los Trabajadores). Deja el trabajo por su voluntad y lo manifiesta de forma clara inequívoca sin dejar lugar a dudas. Cuando deja el trabajo sin preaviso y de manera abrupta, se considera abandono. Este es el caso, por ejemplo, de aquel trabajador que no vuelve a su puesto de trabajo. En este supuesto hay que tener en cuenta que si se causan daños y perjuicios al empresario, éste podría reclamarlos al trabajador.
En estos dos supuestos muchos trabajadores se preguntan qué ocurre con la prestación por desempleo los días trabajados:
El trabajador que dimita o abandone el puesto de trabajo no tiene derecho a percibir indemnización, sino la liquidación por los días trabajados hasta la fecha. Por ejemplo, si se trabaja hasta el día 16 de febrero, en el documento de liquidación se pagará estos días trabajados. Es importante tener en cuenta que si no se preavisa o no se cumple el preaviso se descontará de la liquidación los días estipulados por convenio por el Estatuto de los Trabajadores en los que se debía avisar.
A su vez, tampoco tendrá derecho a la percepción de la prestación de desempleo (o conocido comúnmente como paro) de acuerdo con el artículo 267.2 Ley General de la Seguridad Social. Sin embargo, esto no significa que se pierdan las cotizaciones acumuladas.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.