blog

¿Cuándo se puede usar un Contrato Temporal?

By 25 marzo, 2019 No Comments

Muchas empresas, al contratar a trabajadores, emplean la modalidad contractual del contrato temporal, pero debemos de tener en cuenta que los contratos temporales de acuerdo con el artículo 15 solo pueden darse en los casos siguientes:
• Obra o Servicio: Cuando se contrata al trabajador para la realización de una obra o servicio determinados, con autonomía y sustantividad propia dentro de la actividad de la empresa y cuya ejecución, aunque limitada en el tiempo, es en principio de duración incierta siendo la duración máxima de 3 años ampliable hasta 12 meses más por convenio colectivo.

• Exceso de Tareas/Pedidos: Cuando las circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos así lo exigen, aún tratándose de la actividad normal de la empresa. La duración máxima es de 6 meses en un periodo de 12 meses a partir de que se produzcan dichas causas, aunque puede modificarse por convenio colectivo.

• Sustitución de Trabajadores: Cuando se trata de sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo, siempre que en el contrato de trabajo se especifique el nombre del sustituido y la causa de sustitución.

Sin perjuicio de que se pueda emplear la contratación temporal, la legislación laboral trata de prevenir la utilización abusiva de contratos de duración determinada para desempeñar el mismo puesto de trabajo por distintos trabajadores, y para ello contempla algunos supuestos de conversión de un contrato temporal a uno indefinido para que se cumplan determinados requisitos.

Leave a Reply

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.